¿Quién
no tiene en su casa un rincón en donde guardar cosas para las que
no hay un lugar específico? En esos espacios suelen cohabitar pacíficamente
artículos necesarios pero demasiado itinerantes como para afincarse
en forma definitiva: tornillos, una pila a medio usar, algún botón
de ignota procedencia, el piolín de la pizza, media tira de bayaspirinas
y una banda elástica, se acomodan, sin reparos ni quejas, esperando
su turno de volver a la acción. Pues bien, nuestro sitio web tiene
uno de esos rincones y lleva por nombre El Bazar Que Nunca Fue. Cierto
sentido de lo efímero anima esta sección, en la que iremos
colocando todo el material que por una razón u otra, todavía
no amerita espacio propio, aunque tal vez lo haga pronto. Así que
pasen nomás, revuelvan a gusto y no se preocupen por el desorden.
Sumario 
The
Avengers Pinball: Un Juego Nostálgico
por Carlos
The Avengers Pinball es un juego para PC aparecido en 1998,
en pleno estreno de ese largometraje innombrable...
Se trata, como su nombre lo indica, de un flipper digital inspirado
temáticamente en Los Vengadores, que pasó por aquí
sin pena ni gloria. Por razones más sentimentales que lúdicas,
a nosotros siempre nos gustó y es por eso que decidimos rescatarlo
del olvido para aquellos que no lo conocen. Carlos se hizo
cargo de su comentario, con su verba inflamada de siempre y el más
absoluto desconocimiento en la materia.
Juegos
Flotantes, Una Novela Más O Menos Avengers
por Juana Kenis
Juegos Flotantes es una novela Avengers escrita por John
Garforth, traducida al castellano y editada por Zig-Zag en Chile, en
1968. Forma parte de una serie de libros dedicados a la serie que llegaron
a la Argentina a finales de los '60 y hoy sólo se consiguen (cuando
se consiguen) a través de coleccionistas. Quizo la fortuna que
Juana Kenis, bióloga de profesión y colaboradora de Los
Vengadores en sus ratos libres, atesorara un ejemplar entre sus recuerdos
más preciados de la serie y accediera a comentarlo para esta
sección.
La
Muerte de Gloria Munday
por Javier Rossi
Al igual que Juegos Flotantes, La Muerte de Gloria Munday
es una novela Avengers escrita por John Garforth, traducida al castellano
y editada por Zig-Zag en Chile, en 1968. Forma parte de la misma serie
de libros dedicados a la serie que llegaron a la Argentina a finales
de los '60 y hoy sólo se consiguen a través de coleccionistas.
Javier Rossi, quilmeño de pura cepa, avengerófilo de ley,
coleccionista empedernido y colaborador de Los Vengadores, comentó
su contenido para nosotros.
John
Steed, Un Fumador En El Mundo Científico...
por Carlos
Si tuvieras que elegir un modelo para una publicidad de cigarrillos,
¿quién sería? Parece que la gente de Royal Crown
creyó que la mejor forma de introducir su producto en el mercado
español era a través de la figura de ¡John Steed!.
Imágenes de un anuncio de cigarrillos aparecido en la revista
"Mundo Científico".
Los
Vengadores en Perú - Diana Rigg, La Rebelde
enviado por Jorge Marín
Jorge Marín nos envió desde Perú este
artículo sobre Diana Rigg, publicado en 1968, en la desaparecida
revista peruana de Cine y Espectáculos "Ecran". La
nota fue realizada poco después de que Rigg abandonara su rol
protagónico en Los Vengadores, mientras se preparaba para el
rodaje del largometraje "Sueno de Una Noche de Verano".
Los
Vengadores en Perú II - Diana Rigg Vs. Emma Peel
enviado por Jorge Marín
Un nuevo artículo sobre Diana Rigg, publicado en 1967
en la desaparecida revista peruana de Cine y Espectáculos "Ecran",
fue gentilmente cedido a Los Vengadores por Jorge Marín. La nota
versa sobre la escasa simpatía de Diana hacia su rol de Emma
Peel, y comenta escuetamente la llegada de su sucesora en la serie,
Linda Thorson.
"Ser
Popular Me Ha Robado Mi Vida Privada"
enviado por Andrés Martínez
Desde Caravaca de la Cruz, España, Andrés
Martínez nos envió este interesante artículo sobre
Diana Rigg, publicado allá por 1975 en la desaparecida revista
española "Tele-Radio". La extraordinaria galería
de fotos que ilustra la nota es un verdadero hallazgo y está
formada íntegramente por imágenes exclusivas, que incluyen
entre ellas preciosas fotografías de Diana Rigg siendo niña,
en compañía de su padre y su hermano.
Los
Vengadores En Historieta: ¡Patadas Asesinas!
enviado por Javier Rossi
El coleccionista de memorabilia Javier Rossi
nos envió esta maravillosa historieta argentina de Los Vengadores,
publicada en la desaparecida revista Rico Tipo, en diciembre de 1968.
Seis páginas de la mejor ilustración nacional. Para disfrutar
a lo grande.
Bam!
Pow! Splat! Historietas en Los Vengadores
por Mike Noon
Como producto típico de los años 60, Los Vengadores
estuvo atravesado por las distintas corrientes artísticas surgidas
y/o rescatadas durante esa década. La historieta es una de ellas.
Este artículo explora los antecedentes y apariciones de este
arte popular en episodios en Los Vengadores, incluyendo un breve biografía
del creador de los paneles utilizados en The
Winged Avenger, Frank Bellamy.
Cuando
Steed conoció a Marilyn Monroe: Los Vengadores en Yellow Submarine
/ por Carlos
Luego de una búsqueda frenética en nuevas ediciones
de DVD, Carlos pudo finalmente dar con algunas imágenes
históricas. Fue entonces que arremetió con esta nota,
en la que da cuenta de la (no tan) famosa incursión de Steed
& Co. por el psicodélico mundo de The Beatles, en Yellow
Submarine.
Los
Minivengadores
creaciones extremas de Fabián Volpe
Hay de todo en el mundo Avengers... Por eso, no resulta descabellado
concebir que un colaborador de este sitio web haya decidido recrear
ese inquietante universo liliputiense que desde hace décadas
albergan los chocolatines Jack con Sorpresa, a imagen y semejanza de
los protagonistas de Los Vengadores.
The
Mauritius Penny
Divagaciones filatélicas de Javier Rossi
El penique Mauricio es una de esas rarezas que no abundan
dentro del mundo filatélico. Enterate porque este sencillo sello
postal, utilizado como parte de un argumento de Los Vengadores, se hizo
tan famoso.
Diseñando
Con Estilo: John Stamp
Entrevista por Carlos y Mike Noon
John Stamp, diseñador gráfico, letrista, escenógrafo
y utilero, estuvo estrechamente ligado a las primeras temporadas de
Los Vengadores, colaborando en la realización de títulos
de apertura e innumerables "caption cards" los célebres
cartones utilizados antiguamente para cerrar la serie al ir o volver
de las tandas comerciales. Luego de perseguirlo literalmente
durante meses, conseguimos que acceda a contestar algunas preguntas
para nosotros. Esta entrevista "postal" es el primer y único
contacto directo que Los Vengadores tuvo con alguien que haya
trabajado en la serie.
|